AGUA AZAHAR LUCA DE TENA 225 ML USO ORAL

Precio

6,65 €

Los 100 ml salen a 2,96€

warning

RECOGIDA EN FARMACIA GRATIS

Detalles de producto

Agua de azahar Luca de Tena 225 ml: El toque tradicional en tu cocina


El agua de azahar Luca de Tena en presentación de 225 ml es un aromatizante esencial en la gastronomía española. Su uso se destaca en recetas tradicionales y modernas, aportando un sabor y aroma característico a los platos. Este producto se elabora a partir de las flores del naranjo, garantizando una calidad superior y autenticidad. Su versatilidad va más allá de la cocina, ya que también ofrece beneficios para la salud y el bienestar.

Origen y Elaboración del Agua de Azahar

El agua de azahar es un producto distintivo que proviene de las flores del naranjo. Su elaboración se basa en técnicas tradicionales que aseguran la calidad y la pureza del destilado que enriquecen la gastronomía española.

Historia del Azahar Luca de Tena

La historia del agua de azahar se remonta a siglos atrás, siendo utilizada en la cultura andaluza como un ingrediente esencial en diversas recetas. Luca de Tena ha mantenido esta tradición, dedicándose a la producción de este aromatizante a partir de flores de naranjo amargo. Este legado familiar ha permitido que el producto conserve sus características esenciales, convirtiéndose en un referente en la gastronomía regional.

Proceso de Destilación en Sevilla

El proceso de destilación del agua de azahar Luca de Tena se realiza en Sevilla, en un entorno propicio para el cultivo del naranjo. Las flores son recolectadas a mano en el momento óptimo de floración. Posteriormente, se lleva a cabo un proceso de destilación cuidadoso para extraer la esencia y los aromas naturales, garantizando así la autenticidad del producto.

Propiedades del Azahar

El agua de azahar no solo aporta sabor y aroma, sino que también cuenta con diversas propiedades beneficiosas. Estas incluyen:

 

  • Relajantes y calmantes, utilizadas en infusiones para aliviar el estrés.
  • Digestivas, pudiendo contribuir a la mejora de la digestión.
  • Aromáticas, frecuentemente incluidos en productos de aromaterapia y cosmética.

Usos Gastronómicos del Agua de Azahar

El agua de azahar se destaca por su versatilidad en la cocina tradicional española, pudiendo ser empleada en una variedad de recetas y preparaciones. Su aroma floral y fresco realza tanto los sabores dulces como salados.

Repostería Tradicional Española

En la repostería, el agua de azahar es un ingrediente clásico que aporta esencia y carácter a diversos postres.

Roscón de Reyes y su Importancia en Navidad

El Roscón de Reyes es una de las recetas más emblemáticas donde se incorpora agua de azahar. Este delicioso bollo, que se consume el 6 de enero, no solo es un símbolo de la festividad, sino que su aroma inconfundible remite a las tradiciones navideñas de España.

Galletas y Tartas Aromatizadas

La presencia de agua de azahar en galletas y tartas es habitual, ya que complementa a la perfección los sabores dulces. Su uso en recetas como las galletas de almendra y tartas de frutas genera un resultado aromático y reconocido.

Aplicaciones en Postres Modernos

El agua de azahar también encuentra su lugar en la elaboración de postres contemporáneos.

Creación de Cupcakes y Capas de Sabores

La incorporación de agua de azahar en cupcakes permite conseguir aromas sofisticados. Su uso potencia la experiencia gustativa, así como aporta un toque distintivo a las capas de sabores en pasteles.

Aromas Únicos en Flanes y Helados

El agua de azahar es ideal para enriquecer flanes y helados. Su fragancia floral transforma estos postres, haciéndolos más frescos y agradables al paladar.

Bebidas e Infusiones

Este aromatizante se aplica también en diversas bebidas, ofreciendo un toque especial a infusiones y cócteles.

El Agua de Azahar en Cócteles

Su incorporación en cócteles auténticos añade una dimensión aromática única, elevando la experiencia de cada trago.

Infusiones Relajantes

El agua de azahar se utiliza en infusiones que ayudan a calmar y relajar. Su combinación con otros ingredientes naturales crea bebidas reconfortantes y positivas para el bienestar.

Beneficios y Propiedades del Agua de Azahar

El agua de azahar ofrece diversos beneficios que la han convertido en un elemento valorado tanto en la cocina como en el cuidado personal. Su uso tradicional está fundamentado en propiedades positivas para el bienestar físico y emocional.

Efectos Relajantes y Calmantes

Una de las características más apreciadas del agua de azahar es su capacidad para inducir la relajación. Se ha utilizado en infusiones que ayudan a:

 

  • Calmar los nervios.
  • Facilitar el sueño.
  • Reducir la ansiedad.

 

Estas propiedades hacen del agua de azahar un excelente aliado para momentos de estrés o tensión emocional.

Mejora de la Digestión

El agua de azahar también es conocida por sus efectos beneficiosos sobre la digestión. Su consumo, en cantidades adecuadas, puede ayudar a:

 

  • Estimular el sistema digestivo.
  • Aliviar malestares estomacales.

 

Por ello, se recomienda incluirla en la dieta de forma moderada como parte de una alimentación equilibrada.

Uso en Aromaterapia

En el ámbito de la aromaterapia, el agua de azahar es valorada por sus propiedades para:

 

  • Combatir el estrés y la ansiedad.
  • Crear ambientes relajantes.

 

Esta esencia se utiliza frecuentemente en perfumes y productos de cuidado personal, aportando su aroma dulce y floral, que evoca la frescura de sus flores.

Aspectos Culturales y Tradicionales

El agua de azahar es un elemento significativo en la cultura española, especialmente en Andalucía. Su uso está profundamente arraigado en diversas celebraciones y tradiciones que subrayan su importancia en la vida cotidiana y festiva de la región.

Impacto en las Fiestas de Primavera

Durante las fiestas de primavera, como la Feria de Abril en Sevilla, el agua de azahar se convierte en un símbolo de la celebración. Su aroma floral impregna el ambiente, evocando la esencia de las naranjas en flor. En estas festividades, su uso se extiende a la gastronomía, ya que se incorpora en platos tradicionales y postres, enriqueciendo así el ambiente festivo.

La Esencia del Azahar en la Cultura Andaluza

El azahar no solo posee un valor culinario, sino que también está vinculado a la identidad cultural andaluza. El aroma de estas flores se asocia con la frescura y la alegría de la primavera, siendo un elemento recurrente en la poesía y el arte del sur de España. Las tradiciones que giran en torno al azahar son una representación de la conexión profunda entre la naturaleza, la gastronomía y la cultura local.

 

  • Uso en platos típicos y celebraciones.
  • Presencia en recetas tradicionales y modernas.
  • Simbolismo de la belleza natural y cultura andaluza.

Características del Producto de Luca de Tena

La calidad y autenticidad del agua de azahar Luca de Tena se reflejan en sus características distintivas. Este producto ha sido elaborado con el máximo cuidado, destacando su pureza y presentación adecuada para diversos usos.

Composición y Pureza del Producto

El agua de azahar de Luca de Tena se caracteriza por su composición natural. No contiene colorantes ni conservantes, lo que garantiza un producto limpio y saludable. Este enfoque en la pureza permite que el aroma y el sabor auténtico del azahar se mantengan intactos. Los ingredientes provienen de flores de naranjo seleccionadas, asegurando la calidad superior del destilado.

Presentación y Tamaños Disponibles

El producto está disponible en una práctica botella de 225 ml, un tamaño ideal tanto para uso doméstico como para profesionales de la gastronomía. Este envase permite una fácil dosificación en recetas y contribuye a la conservación del aroma del azahar.

Comparación con Otros Aromatizantes

En el mercado de aromatizantes, el agua de azahar Luca de Tena se distingue por su profundo sabor y aroma floral. A diferencia de otros productos similares, que pueden contener aditivos y conservantes, Luca de Tena ofrece un destilado puro que proporciona una experiencia sensorial auténtica. Su origen andaluz y el método tradicional de destilación también le otorgan una ventaja competitiva, siendo una elección preferida por chefs y cocineros aficionados que buscan calidad y autenticidad en sus preparaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el Agua de Azahar

La siguiente sección aborda las preguntas más comunes relacionadas con el agua de azahar. Estas aclaraciones pueden ser de utilidad para comprender mejor este aromatizante tan apreciado en la gastronomía.

¿Es Seguro para Consumo Diario?

El agua de azahar es generalmente segura para el consumo diario en pequeñas cantidades, tales como las utilizadas en la cocina. Su uso no presenta riesgos si se respeta la dosis recomendada. Sin embargo, es recomendable que las personas con condiciones específicas de salud consulten a un profesional antes de incorporarla regularmente en su dieta.

¿Existen Alergias Comunes al Azahar?

Las alergias al agua de azahar son raras, pero pueden ocurrir. Se recomienda prestar atención ante cualquier reacción adversa, como irritaciones en la piel o problemas respiratorios. Si se presenta alguna reacción alérgica, es importante suspender su uso y consultar a un médico.

Consejos para su Correcta Conservación

Para mantener la calidad y propiedades del agua de azahar, es fundamental seguir ciertos consejos de conservación:

 

  • Guardar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa.
  • Asegurarse de que la botella esté bien cerrada para evitar la pérdida de aroma.
  • Consumir preferiblemente antes de la fecha de caducidad indicada en el envase.

 

Estos pasos ayudarán a preservar la frescura del producto y a garantizar su mejor uso en la cocina.



Por razones de higiene y seguridad, no aceptamos devoluciones de productos que hayan sido usados; los artículos deben estar sin usar y en su embalaje original para ser devueltos.

Productos relacionados