PRANABB AC MASAJE DEF NATURALES BIO 10ML
11,35 €

RECOGIDA EN FARMACIA GRATIS
PRANAROM PRANABB ACEITE DE MASAJE DEFENSAS NATURALES: Protección Natural para Niños
Pranarom Pranabb Aceite de Masaje Defensas Naturales es un producto diseñado para fortalecer el sistema inmunitario de bebés y niños. Su formulación contiene ingredientes naturales, lo que lo convierte en una opción segura para el cuidado infantil. Este aceite de masaje proporciona beneficios en el bienestar y relajación de los más pequeños. Además, su uso facilita momentos de conexión entre padres e hijos durante la aplicación.
Descripción del Producto
Este aceite de masaje está formulado específicamente para proteger y cuidar la salud de los más pequeños mediante el uso de ingredientes naturales.
Características Principales
Pranabb Aceite de Masaje Defensas Naturales se caracteriza por:
- Fórmula 100% ecológica y natural.
- Fácil aplicación en la planta de los pies.
- Promoción del bienestar y relajación en bebés y niños.
Composición y Ingredientes Naturales
La composición de este aceite se basa en una mezcla cuidadosamente seleccionada de aceites esenciales y vegetales que maximizan sus propiedades beneficiosas.
Aceites Esenciales
- Cymbopogon martini oil (Palmarosa): Aroma floral suave, ayuda a hidratar y equilibrar la piel.
- Picea mariana leaf oil (Abeto negro): Aroma fresco y amaderado, favorece la claridad y la sensación de vitalidad.
- Cedrelopsis grevei oil (Katrafay): Aroma cálido y amaderado, aporta tono y energía.
- Origanum majorana fl ower oil (Mejorana): Aroma suave y especiado; brinda relajación y confort.
- Rosmarinus offi cinalis leaf oil (Romero qt verbenona): Aroma herbáceo refrescante; promueve concentración y cuida la piel.
Aceites Vegetales
- Aceite de Girasol (Helianthus annuus): Proporciona nutrición y suavidad a la piel.
- Aceite de Nuez de Albaricoque (Prunus armeniaca): Conocido por su capacidad para suavizar y proteger la piel delicada.
Vitaminas
- Tocopherol: Vitamina E antioxidante; protege la piel y las fórmulas cosméticas.
Beneficios para la Salud
El uso de productos naturales presenta diversas ventajas para la salud infantil. Entre los más destacados se encuentran la mejora de las defensas inmunitarias, la promoción del bienestar general y la seguridad en su aplicación. Estos beneficios se integran armónicamente para contribuir al crecimiento y desarrollo saludable de los más pequeños.
Delicadeza y Confort para los más Pequeños
Este aceite de masaje combina Palmarosa, Abeto negro, Katrafay, Mejorana y Romero verbenona en una fórmula delicada para la piel sensible de bebés y niños. Palmarosa contribuye a mantener la piel hidratada, mientras el Abeto negro ofrece una sensación de calma y vitalidad, creando un ambiente reconfortante.
Bienestar integral y descanso reparador
La calidez amaderada del Katrafay promueve la relajación, favoreciendo un sueño más tranquilo. Por su parte, la Mejorana y el Romero verbenona proporcionan un suave apoyo para la concentración y la armonía. Al estar cuidadosamente diluidos, estos aceites esenciales brindan seguridad y protección en cada masaje.
Seguridad y Comodidad para el Bebé
La formulación de este producto utiliza solo ingredientes naturales y ecológicos, asegurando su suavidad y eficacia. Esto es esencial, ya que la piel de los bebés es altamente sensible. La tranquilidad de los padres al utilizar un producto seguro es un aspecto importante que fomenta la confianza en su uso.
Modo de Empleo
El Modo de Empleo del aceite de masaje está diseñado para garantizar su máxima efectividad y seguridad, permitiendo a los padres aplicar el producto de manera adecuada en sus pequeños.
Aplicación Diaria
Se sugiere aplicar el aceite de masaje de forma regular para potenciar sus beneficios. Esto puede hacerse tanto por la mañana como por la noche, adaptándose a la rutina diaria del niño.
Por la Mañana
Por la mañana, se recomienda aplicar el aceite en la planta de los pies para empezar el día de manera saludable. Esta práctica activa las defensas naturales del pequeño y lo prepara para las actividades diarias.
Por la Noche
La aplicación nocturna ayuda a relajar el cuerpo del niño y favorece un descanso reparador. Utilizarlo antes de dormir crea un momento apacible, ideal para fortalecer el vínculo afectivo.
Cantidad Recomendada de Gotas
La dosis varía según el peso del bebé. Para aquellos con más de 3 kg, se sugiere aplicar 1 gota en cada pie, por la mañana y por la noche. Los que pesen más de 7 kg pueden recibir hasta 2 gotas en cada pie, maximizando el efecto del producto.
Técnicas de Masaje
Las técnicas de masaje son esenciales para facilitar la absorción del aceite y maximizar su eficacia.
Uso del Pulgar haciendo Círculos Suaves
Una técnica recomendada es utilizar el pulgar para realizar movimientos circulares en la planta del pie, proporcionando una sensación de bienestar mientras se estimulan las áreas reflexológicas.
Presionando los Arcos
Asimismo, presionar suavemente los arcos del pie ayuda a relajar los músculos y mejora la circulación sanguínea, contribuyendo al bienestar general del niño.
Precauciones y Seguridad
Es fundamental tener en cuenta ciertas precauciones al utilizar este aceite de masaje para garantizar la seguridad y bienestar del bebé. Las siguientes secciones detallan las consideraciones necesarias para su uso adecuado.
Contacto con los Ojos y la Piel
Es crucial evitar cualquier contacto del aceite con los ojos. Si accidentalmente se produce contacto, se debe lavar inmediatamente con abundante agua. La piel del bebé es especialmente sensible, por lo que se recomienda aplicar el aceite únicamente en las zonas indicadas. Mantener el producto fuera del alcance de los ojos y supervisar durante la aplicación ayuda a prevenir incidentes.
Evitar la Exposición Solar
Tras la aplicación del aceite, se aconseja evitar que el bebé se exponga directamente al sol. Algunos aceites esenciales pueden aumentar la sensibilidad de la piel a la luz solar, lo que podría ocasionar irritaciones. Por lo tanto, la protección solar es esencial para resguardar la piel delicada del pequeño.
Contraindicaciones
El uso de este aceite no es recomendable en determinados casos. Se contraindica en niños con antecedentes de convulsiones febriles. También se debe evitar su uso si el bebé presenta alguna alergia conocida a los ingredientes del producto. Es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su uso, especialmente si se tienen preocupaciones específicas sobre la salud del niño.
Ciencia y Estudios sobre Aceites Esenciales
Los aceites esenciales han sido objeto de un creciente interés científico en los últimos años. Su uso en tratamientos naturales para diversas afecciones se respalda por investigaciones que validan sus propiedades. A continuación, se detallan los estudios y su eficacia en el ámbito de la aromaterapia.
Propiedades Científicas
Los aceites esenciales contienen compuestos bioactivos que les otorgan propiedades terapéuticas. Algunas de las propiedades científicas más relevantes son:
- Antimicrobianas: Muchos aceites esenciales han demostrado eficacia frente a bacterias, virus y hongos.
- Antiinflamatorias: Se ha comprobado que algunos aceites reducen la inflamación y alivian el dolor.
- Relajantes: Ciertos aceites promueven la calma y la reducción del estrés, favoreciendo el bienestar emocional.
Investigación y Eficacia en Aromaterapia
La aromaterapia se basa en el uso de aceites esenciales para mejorar tanto el bienestar físico como el emocional. Varios estudios han abordado su aplicación en contextos terapéuticos. Entre los hallazgos más destacados se encuentran:
- Efectos en el sistema inmunológico: Investigaciones sugieren que la aromaterapia posee propiedades que pueden estimular las defensas naturales del organismo.
- Reducción de ansiedad en niños: Se han realizado estudios que indican que la aromaterapia contribuye a la reducción de la ansiedad y el llanto en bebés.
- Mejora del sueño: Aceites como el de Mejorana o Katrafay han mostrado eficacia en la mejora de la calidad del sueño, favoreciendo un descanso reparador.